CASOS DE ÉXITO
CASOS DE ÉXITO
Más de 12 años de proyectos exitosos
Desde que hace más de 12 años empezó a trabajar en el desarrollo de nanosatélites, el equipo de Alén Space ha liderado misiones de calado internacional, con hitos que han marcado nuestro presente, como haber puesto en órbita el primer nanosatélite español o haber desarrollado el primer CubeSat enviado por la ONU. Conoce los casos de éxito en nanosatélites con un 100% de misiones completadas.

AlfaCrux
2022
Proyecto con la UnB, la FAPDF y la AEB (Brasil)
Lanzado en un cohete Falcon 9 desde Cabo Cañaveral en Estados Unidos
- Clase 1U
Un equipo de estudiantes de la UnB participa en una misión completa de tipo CubeSat que permitirá realizar experimentos en el campo de las comunicaciones y estudiar los efectos del clima espacial en las comunicaciones satelitales en latitudes ecuatoriales. Alén Space aporta años de experiencia en el diseño, fabricación y operación de pequeños satélites para completar la misión en un tiempo récord.

Sateliot
2021
Proyecto con Sateliot
Lanzado en un cohete Soyuz desde el Baikonur Cosmódromo en Kazajistán
- Clase 3U
Sateliot lanzará una constelación de nanosatélites para proporcionar servicios de comunicaciones IoT con cobertura 5G. Está previsto que su futura constelación llegue hasta los 100 nanosatélites y comience a ofrecer servicio comercial a partir de 2023. De momento, Alén Space ha diseñado y desarrollado la carga útil del primer CubeSat (3B5GSAT) de la constelación, obteniendo resultados exitosos en órbita.

Lume-1
2018
Proyecto con UVigo (España), U.Porto (Portugal) y LAAS (Francia)
- Lanzado en un cohete Soyuz desde el Cosmódromo Vostochny
- Clase 2U
El Lume-1 es un nanosatélite desarrollado dentro del proyecto europeo FireRS, que sirve como herramienta para la detección temprana de incendios forestales y para dar soporte a las labores de caracterización y extinción de los mismos. El equipo de Alén Space ha sido el encargado de desarrollar e incorporar las cargas útiles necesarias, así como de la gestión del lanzamiento del satélite y su posterior operación.

SERPENS
2015
- Proyecto con la Agência Espacial Brasileira (AEB)
- Lanzamiento desde la Estación Espacial Internacional (ISS)
- Clase 3U
La Agência Espacial Brasileira (AEB) seleccionó y contrató al equipo de Alén Space para la fabricación del nanosatélite SERPENS. Este CubeSat fue desarrollado a partir de los diseños de los satélites Xatcobeo y HUMSAT-D, dada la solvencia demostrada por ambos, en colaboración con un equipo de ingenieros brasileños. Fue lanzado en 2015 desde la Estación Espacial Internacional.

DustCube
2015-2016
- Proyecto con ESA y NASA
- Fase de estudio de Asteroid Impact Mission (AIM)
- Clase 3U
La Agencia Espacial Europea se puso en contacto con el equipo de Alén Space para colaborar en el proyecto DustCube, un nanosatélite creado para estudiar el resultado de un impacto sobre un asteroide con el objetivo de desviar su trayectoria dentro del programa Asteroid Impact Mission (AIM). Dutscube debía soportar impactos, radiaciones y temperaturas extremas. Nosotros fuimos los encargados de realizar el estudio de viabilidad de la misión.

HUMSAT-D
2013
- Proyecto con UNOOSA y ESA
- Lanzamiento en cohete ruso Dnepr-1
- Clase 1U
HUMSAT-D está considerado como el primer nanosatélite lanzado por la ONU. Se trata de un sistema de recogida de datos con objetivos humanitarios, un proyecto respaldado por la Oficina de Naciones Unidas para los Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA) y por la Agencia Espacial Europea (ESA), lanzado en el año 2013 y operado durante un año por el equipo de Alén Space cumpliendo al 100% los objetivos de la misión.

Xatcobeo
2012
- Proyecto con INTA
- Lanzamiento en cohete Vega (ESA y ASI)
- Clase 1U
Xatcobeo se convirtió en 2012 en el primer nanosatélite español en el espacio, el primer gran logro del equipo de Alén Space. Nuestros profesionales lideraron el desarrollo del proyecto y su posterior operación en órbita durante los siguientes dos años y medio. El primero de nuestros casos de éxito en nanosatélites.