El Ejército del Aire y del Espacio cuenta con tecnología de Alén Space en el proyecto AGASAT
17 September 2025
La Academia General del Aire y del Espacio (AGA) apuesta por tecnología de Alén Space para su proyecto AGASAT. Esta iniciativa supone un hito para la AGA, donde se espera poner en órbita un CubeSat 3U educacional con el que sus alumnos podrán realizar sus primeras maniobras espaciales. El subsistema DARA OBC de la empresa gallega ha sido seleccionado como ordenador de a bordo (OBC) del satélite, uno de los componentes claves en cualquier misión espacial. La unidad se encuentra ya en fase de producción y su entrega está prevista en las próximas semanas.
El proyecto AGASAT tiene un marcado carácter educativo y nace en el seno de la AGA, la academia militar del Ejército del Aire y del Espacio que forma a sus futuros oficiales en la Base Aérea de San Javier (Murcia). El equipo de la AGA, en colaboración con el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), se encarga del diseño del satélite, así como de las fases de ensamblaje, verificación y testeo.
Dentro del plan formativo de la Academia, se incorpora un aula específica dedicada al espacio, que impulsará la participación activa de los alumnos en la construcción y puesta en órbita de un CubeSat 3U. El lanzamiento está previsto dentro de la iniciativa Miura 5 PARK de PLD Space.
DARA OBC aporta múltiples ventajas para este tipo de proyectos: permite a los clientes integrar su propio software de a bordo (OBSW), ofrece interfaces altamente configurables e incorpora una unidad de medida inercial (IMU), lo que lo convierte en un sistema robusto y versátil.
La participación de Alén Space en el proyecto AGASAT refuerza su presencia en programas que combinan innovación, formación y desarrollo tecnológico, subrayando su papel en la consolidación de un ecosistema espacial cada vez más sólido en España.