La misión Perceive impulsa la protección ambiental en Brasil con tecnología de Alén Space

10 April 2025

Perceive mission

Alén Space participa en el desarrollo de la misión Perceive, que tendrá un impacto directo en la conservación medioambiental de dos de los ecosistemas más relevantes del planeta: la selva amazónica y la sabana del Cerrado en Brasil.

El proyecto, impulsado por la Universidade de Brasília (UnB) y con la participación de Alén Space y del Grupo de Tecnologías Aeroespaciales de la Universidade de Vigo, trabaja en un sistema IoT de monitorización ambiental y en una plataforma satelital de tipo FlatSat. El desarrollo del FlatSat, junto con el concepto de operaciones y la demostración tecnológica de la misión, están financiados por Fundação de Apoio à Pesquisa do Distrito Federal (FAPDF).

Alén Space contribuye a esta iniciativa con varias de sus soluciones tecnológicas. Como parte del FlatSat, que sirve como plataforma de pruebas, el proyecto integra un subsistema TRISKEL, que actúa como ordenador de a bordo (OBC) y sistema de control de telemetría, y dos radios definidas por software TOTEM, que forman la base de la carga útil para la recopilación de los datos ambientales.

El principal objetivo de Perceive es recoger datos clave sobre temperatura, humedad, clima y biodiversidad en la Amazonia y en el Cerrado brasileño, para facilitar una gestión más eficaz y autónoma de esos entornos naturales y reducir la dependencia tecnológica de Brasil con respecto a terceros países en el acceso a información crítica. El proyecto se encuentra en la fase de Revisión del Diseño Preliminar, con el equipo centrado actualmente en el análisis de misión, la definición de requisitos y el concepto de operaciones.

Bajo la dirección del docente e investigador de la Universidade de Brasília, Renato Borges, la misión Perceive pretende contribuir no solo a la conservación de la biodiversidad, sino también a mejorar la capacidad de respuesta ante catástrofes naturales y a construir una base de datos estructurada para la investigación científica y la toma de decisiones públicas.

El precedente de Alfa Crux

Este nuevo paso en la colaboración entre Alén Space y la Universidade de Brasília se enmarca en una relación consolidada a lo largo del tiempo.

En 2022, ambas entidades ya trabajaron conjuntamente en la misión Alfa Crux, un CubeSat 1U lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral, en el que Alén Space proporcionó la tecnología, la carga útil y la formación técnica al equipo brasileño encargado del desarrollo del nanosatélite.

Con este tipo de proyectos, la tecnología desarrollada por Alén Space consolida su presencia internacional en el sector del New Space, contribuyendo activamente a desafíos globales como la sostenibilidad ambiental y la mejora de las comunicaciones vía satélite.

Perceive mission

Imágenes cedidas por DUVI